Convocada por MATS, AME, AFEM y CGT, con el apoyo de CSIF, SUMMAT, la Plataforma de Centros de Salud y la Plataforma SAR emplazamos:
- a los trabajadores a participar en 2 paros (huelga) en cada turno de 12 a 14h. y de 18 a 20 horas.
- a los vecinos a concentrase junto a los profesionales a las puertas de los centros a las 13 horas y a las 18:30 horas.
Estos paros suponen un paso más a sumar a la lucha compartida con los vecinos y las vecinas, cuyo objetivo es frenar el evidente deterioro de la Atención Primaria al que estamos asistiendo en la Comunidad de Madrid.
Animamos a la población a unirse a los mismos acercándose a la puerta de su centro de salud y EXIGIMOS:
PARA LOS CIUDADANOS Y PARA LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD |
FINANCIACIÓN FINALISTA para Atención Primaria (AP): Destinar a la Sanidad Pública el 7,5% del PIB de la Comunidad de Madrid (actualmente Madrid, es la última con solo el 4.4/%) y del montante resultante, incrementar el presupuesto para AP hasta alcanzar el 25% del gasto sanitario total excluyendo el gasto en farmacia (Madrid, también es la última del ranking con en el 10,7 % (hay comunidades que alcanzan el 16,1 y 17,7 %). |
MEJORAS DE RATIOS: Número de pacientes por profesional acordes a los estándares medios estatales y europeos en todas las categorías profesionales que garantice la adecuada calidad y atención sanitaria a los usuarios. Cupos máximos para médicos y enfermeros de 1.300 pacientes, 1.000 para pediatras. Adecuación de la plantilla del personal no sanitario en los centros de salud de acuerdo a la población real que atienden. Dimensionar las plantillas de las UAE acorde a las ratios de población adecuados según cada categoría profesional. |
HORARIO, ACCESIBILIDAD Y LONGITUDINALIDAD (ser atendido por su mismo profesional a lo largo de toda la vida): Compromiso por escrito de mantener la AP en horario de tarde con sus consultas habituales (cobertura y presencias). |
Reapertura de los SUAP con equipos completos y suficientes, y vuelta a los SAR tal y como estaban en octubre de 2022 |
Incentivar las plazas de difícil cobertura y tardes al personal sanitario y no sanitario según el acuerdo de la Mesa Sectorial en 2006 |
Limitar la carga de trabajo y mejorar la atención al paciente: un tiempo mínimo de consulta y un número máximo de pacientes/día |
PARA CIUDADANOS | PARA TRABAJADORES DE LA SANIDAD |
Participación ciudadana: Recuperar los Consejos de Salud en Área de Salud, en cada localidad y distrito, así como en cada una de las ZBS | RECLASIFICACIÓN PROFESIONAL: Reconocimiento del nivel de cada titulación acorde a las funciones realizadas.Aumento del complemento específico para las especialidades enfermerasImplantación especialidades |
Volver a la atención presencial, frente a la telefónica. | PRESCRIPCIÓN ENFERMERA |
Exige recuperar la Atención Primaria de calidad, cercana como te mereces. Es tu derecho como ciudadano | INCLUSIÓN DE LAS UAE DENTRO DE LOS EQUIPOS BÁSICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA |
PRODUCTIVIDAD VARIABLE: Proporcional a los complementos salariares fijos percibidos por cada categoría profesional | |
Exige una prevención y promoción de la Salud que te garantiza una Atención Primaria de calidad. | Adecuación de los valores de las TIS y de las TSA recogido en el ACUERDO de 2 de febrero de 2022 e Implantación de las TAS en las UAE (Unidades de Atención Específicas) |
Disminuir los días de espera, para acudir a tu médico, tu pediatra, tu fisioterapeuta, odontólogo… ¿Sabías que desde el 2019 han aumentado la espera en 3 días, y la media es de casi 9 días? Exige volver a ser citado en 48 horas. | Implantar el Complemento de Productividad fija por Atención Domiciliaria de enfermería que contempla el ACUERDO de 2 de febrero de 2022 (B.O.C.M. Núm. 34 de 10/02/2022) |
Implantar el Complemento de Productividad Fija por Ruralidad para las categorías que se enumeran en el ACUERDO de 2 de febrero de 2022: médico de familia, pediatra, enfermero, TCAE, auxiliar administrativo, celador (centro de salud y SAR) médico SAR y enfermero SAR, así como en todas aquellas que proceda. | |
Recuperación del complemento de dispersión geográfica y ruralidad e Incorporación al complemento de Atención Domiciliaria para los Trabajadores Sociales, Fisioterapeutas y en todas las categorías que proceda | |
Todos los niños tienen derecho a tener pediatra. ¡No hay niños de primera y niños de segunda! | Recuperar el 0,8% de la Masa Salarial para ayudas de Acción Social |
Convocatorias OPES y Concursos de Traslados anuales y resolución en seis meses como máximo. | |
C O B E R T U R A D E T O D A S L A S V A C A N T E S Y L A S A U S E N C I A S |
SOMOS SANITARIOS, SOMOS PACIENTES,
LUCHAMOS POR TI,
LUCHAMOS POR NOSOTROS.
MAYOR FINANCIACIÓN PARA LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA
MEJOR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS PROFESIONALES
